domingo, 30 de mayo de 2010
Presentacion
Desarrollo Del DanceHall
El dancehall debe su nombre al espacio en que la música popular jamaiquina fue consumida y producida por el DJ. Dancehall, que en inglés significa "sala de baile" se llama así porque las letras de las canciones eran demasiado rudas para poder emitirlas por la radio y se podía escuchar solo en las "salas de baile", hoy en día ya no es así. Por lo tanto el dancehall no es solo música, sino también un espacio, una institución o cultura en la que la música, el baile y vibraciones comunitarias confluyen.
El dancehall puede ser entendido con sus dos mayorers poderíos entre 1989-1994 y 1999-2004. En esos periodos artistas como Kafu Banton, Bounty Killer, Spragga Benz, Beenie Man, Capleton, Elephant Man, Shaggy y Sizzla emergieron. Hoy el dancehall es perpetuado en las lenguas de compositores como Bounty Killer, Mey Vidal, El General, Vybz Kartel, Sizzla Kalonji, Beenie Man, Turbulence, Kafu Banton, Tanto Metro & Devonte, Sasha y muchos más.
El Dancehall se desarrolló en Jamaica como un resultado de factores variantes políticos y socio-económicos. El Reggae como un estilo de música fue fuertemente influenciado por las ideologías Rastafaris y fue también avivado por los movimientos socialistas contemporáneos en la isla. El Dancehall, vástago del reggae, fue festejado a fines de los años '70 e inicios de los '80, cuando se alcanzaron acuerdos con los movimientos socialistas y las toscas realidades económicas vinieron a soportarse en la isla. Durante este tiempo las ideologías neoliberales y materialistas fueron el factor dominante en la vida de muchos jamaiquinos, tales de esas realidades venían a la delantera en la nueva música.
Historia Del Genero
El reggae dancehall se basó las obras de artistas tales como Yellowman y General Echo con una inclinación por lo más descuidado (Raggamuffin como se denominaron las letras subidas de tono). Este tipo de música, dirigida por DJs y altamente computarizada, se vio personificada en 1980 con el apodo poético Mutabaruka manteniendo que, "si en 1970 el reggae fue rojo, verde y dorado, entonces en la próxima época éste fue cadenas de oro". Durante la década de los 80 ésta música fue más suave, casi una hippieficación de las raíces y cultura del reggae clásico lo que produjo numerosos debates sobre la autenticidad de este tipo como sucesor del original. Un hito importante en esta historia es la invención del Reggae Digital en 1985 con el single "Under Me Sleng Teng" de Wayne Smith y producido por King Jammys con un teclado Casiotone. A finales de 1990, muchos artistas se convirtieron al movimiento Rastafari y cambiaron su foco lírico hacia temas religiosos o incluso morales relacionados con estas creencias
Cantautores Del DanceHall
ROCKSTEADY:
Basicamente hicieron DUB: Augustus Pablo, King Tubby, Lee Scratch Perry ,Scientist, Skatalites, Big Youth , U-roy
Fundamentalmente son cantantes de DANCEHALL:Anthony B, Buju Banton, Sizzla, Capleton, Garnett Silk.
Hicieron o hacen ROOTS pero tambien algunos convinan con dancehall,dub o lovers: Black Uhuru, Alpha Blondy, Bob Marley and the Wailers, The Gladiators, Aswad, Abyssinians, Beres Hamond, Burning Spear, Bushman, The Congos, Culture, Dennis Brown, Freddie Mcgregor, Gregory Isaacs, Mighty Diamonds, Morgan Heritage, Peter Tosh, Horace Andy, Marcia Griffith, Sugar Minott, Third World, Toots and the Maytals, Upsetters, Linval Thompson, The Wailers, The Ethiopians, Luciano, Ijahman Levi, Midnite, Max Romeo, The heptones.
Capleton:
Es el cantante de dancehall mas importante. Fue uno de los pioneros del subgénero.
Sizzla:
Sizzla Kalonji es el nombre artístico de Miguel Orlando Collins (nacido el 17 de abril de 1976), un músico de reggae Jamaicano. Nació enSaint Mary, Jamaica, y se crió en August Town. Es inusualmente prolífico, incluso para los estándares Jamaicanos.
Al igual que su estilo sobre el escenario, su carrera ha sido un viaje intenso. En pocos años le ha significado trabajar muy duro para sacar un disco tras otro y así, sumar una cuarentena de álbumes más varios álbumes de colaboraciones. Nació en St. Mary en la comunidad de August Town en el seno de una familia Rastafari en Jamaica. Inspirado por Su Majestad Imperial Haile Selassie I, dio sus primeros pasos musicales en el Caveman Hi Fi Soundsystem.
En 1997, Paul graba en combinación con Spanner Banner en las listas jamaicanas “Ladies Man”, a través de Sweet Angel Productions. El hit resultó en que se involucrara en sesiones con Jeremy Harding, un productor poco conocido que ardía en la escena con su producción del hit de Beenie Man, "Who Am I". El productor lanzó el dancehall favorito “Baby Girl”, que fue seguido por la más exitosa, “Infiltrate”. El último éxito que junto la combinación del hit del cantante de los listados jamaiquinos
Instrumentos Del Genero
Disc jockey
es el profesional técnico encargado ya sea de ambientar y poner la música dentro de un establecimiento abierto o cerrado. También es el técnico profesional que cuenta con los conocimientos básicos de la música popular para producción musical.
Actualmente la definición Dj seria muy simplista si los describimos como "simples cambia canciones". El Dj en la actualidad y con la consolidación de escuelas técnicas profesionales que reúnen los conocimientos de los primeros Dj, el software informático, los instrumentos electrónicos, las tornamesas tanto digitales y analógicas, los conocimientos básicos de electrónica y acústica, los conocimientos musicales, de armonía y composición conforman las nuevas generaciones de los que se han de llevar el verdadero título de Dj. Es decir, el Dj ahora necesita tanto de la práctica como de la teoría.
Saxofon:
El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo, es uninstrumento musical cónico de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón y consta de una boquilla con una cañasimple al igual que el clarinete. Fue inventado por Adolphe Sax a mitad de losaños 1840. El saxofón se asocia comúnmente con la música popular, la música de big band y el jazz. A los intérpretes del instrumento se les llama saxofonistas o saxos.
Piano:
El piano (apócope derivado del italiano pianoforte) es un instrumento musicalclasificado como instrumento de teclado de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional y según la clasificación de Hornbostel-Sachs, el piano es un cordófono simple. El músico que toca el piano recibe el nombre de pianista.
Está compuesto por una caja de resonancia, a la que se ha agregado un teclado, mediante el cual se percuten las cuerdas de acero con macillos forrados de fieltro produciendo el sonido. Las vibraciones se transmiten a través de los puentes a la tabla armónica, que los amplifica. Está formado por un arpa cromática de cuerdas múltiples, accionada por un mecanismo de percusión indirecta, a la que se le han añadido apagadores. Fue inventado en torno al año 1700 por el paduano Bartolomeo Cristofori. Entre sus antecesores se encuentran instrumentos como la cítara, el monocordio, eldulcémele, el clavicordio y el clavecín.
Bateria:
La batería es un instrumento musical que pertenece a la familia de la percusión. Este equipo estándar se usa en la música pop, el jazz, el rock (en casi todos los géneros musicales), convirtiéndose, por tanto, en uninstrumento indispensable para muchas agrupaciones musicales.